Portada

PortadaPortada

Acueducto de Bogotá renueva su sello de Carbono Neutro

Acueducto de Bogotá renueva su sello de Carbono Neutro

10 ago. 2020

Icono FacebookIcono Twitter

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB-ESP acredita sus compromisos para garantizar la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado con la menor emisión posible de Gases Efecto Invernadero (GEI) y con el mayor aporte a la adaptación del territorio con infraestructura verde.

La EAAB-ESP recibió el certificado Carbono Neutro gracias a su esfuerzo y compromiso ambiental con la reducción de emisiones de GEI que causan el calentamiento global. Ver video.

La gerente general del Acueducto de Bogotá, Cristina Arango, resaltó que la Empresa fue “la primera del sector público en Colombia en formular e implementar los proyectos de mecanismo de desarrollo limpio de pequeña escala de energía renovable. Estos hacen parte hoy de una completa estrategia corporativa frente a la mitigación de los efectos del cambio climático que está debidamente certificado por ICONTEC”. Agregó que “en la actualidad es la única empresa del sector de agua potable y saneamiento básico con esta certificación”.

 

El sello exalta la gestión de la Empresa en la sostenibilidad del recurso hídrico de Bogotá, anticipando una estrategia de mitigación para cumplir los compromisos adquiridos por Colombia en la COP21 de París: la reducción del 20% de las emisiones de GEI del país con relación a las emisiones proyectadas al 2030.

El certificado entregado por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación – ICONTEC demuestra el cumplimiento de requisitos para alcanzar la neutralidad de las emisiones establecidos por la guía de esa entidad: la cuantificación de su huella de carbono, la implementación de acciones de reducción y la compensación de las emisiones de GEI restantes de su operación, lo que define su huella de carbono.

El ICONTEC verificó el comportamiento de reducción desde 2014, gracias a estrategias implementadas por el Acueducto relacionadas con el uso eficiente de la energía eléctrica y los combustibles que permiten racionalizar los consumos, controlar las pérdidas y desperdicios, promover la conversión tecnológica,  aprovechar energías alternativas, y sensibilizar en relación con el consumo energético y la generación de GEI.

Servicio con buena energía

El gerente corporativo ambiental de la EAAB, Javier Sabogal, indicó que la Empresa busca seguir mostrando acciones en materia de cambio climático: “buscamos aumentar la meta que teníamos de reducción de emisiones, llevándola del 6 al 8 por ciento, apoyados en términos de centrales hidroeléctricas pequeñas y proyectos de restauración y reforestación”.

En el marco de la certificación, la EAAB mejoró su gestión energética en ambientes operativos y administrativos. En los primeros, por ejemplo, logró reducciones superiores al 20% en el consumo energético de las estaciones de bombeo de los sistemas de abastecimiento de Chingaza y Agregado Norte, en el periodo 2015 - 2018. 

Además, en materia de aprovechamiento de fuentes alternativas se destaca la construcción y operación de las pequeñas centrales hidroeléctricas de Santa Ana, Suba y Usaquén, que representan el 59% del potencial de generación por aprovechamientos hidroeléctricos en el sistema de acueducto, estimado en 28,3 MW. Estos proyectos reducen emisiones de GEI por generar energía eléctrica limpia para la red, por lo cual se encuentran registradas como proyectos de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) ante las Naciones Unidas.

Así, la Empresa ha compensado 159.782 toneladas de CO2 equivalentes que corresponde al total de las emisiones de Gases Efecto Invernadero de la huella de carbono 2014-2018 y lo ha hecho con proyectos de energía renovable, que generan bajo impacto ambiental y que actúan como foco de desarrollo. 

Los proyectos de Mecanismo de Desarrollo Limpio de la EAAB – ESP y el uso de los Certificados de Emisiones Reducidas provenientes de esos proyectos contribuyeron a la compensación de la huella de carbono y permitieron neutralizar las misiones de GEI asociadas al consumo de combustibles fósiles, lo que además le representó a la organización el ahorro de aproximadament 44 millones de pesos por la no causación del impuesto al carbono establecido en Colombia (Decreto 926 de 2017).

La estrategia de mitigación se autofinancia con la venta y uso de emisiones reducidas de Gases Efecto Invernadero provenientes de sus proyectos Mecanismo de Desarrollo Limpio y deja ingresos adicionales para apoyar la estrategia de adaptación. Se han recibido más de $2.100 millones e invertido $ 200 millones en compensación (10%).  

En cuanto a los ingresos provenientes de la venta de Certificados de Emisiones Reducidas, éstos promueven acciones de adaptación a los efectos del cambio climático en las zonas de páramo y bosque andino y altoandino asociadas a la región de influencia del Parque Nacional Natural Chingaza, área de donde proviene el 70% del agua potable que consume la ciudad de Bogotá y que utilizan las pequeñas centrales hidroeléctricas de la EAAB – ESP para generar energía eléctrica limpia que se entrega a la red interconectada nacional. 

Ya se han invertido más de $1.600 millones provenientes de esta fuente en el Parque Nacional Natural Chingaza y se continuará con este tipo de acciones, buscando crear para Bogotá y la región un gran proyecto de compensación forestal que le permita a la ciudad alcanzar la meta de ser Carbono Neutro en 2050, y de paso apoyar la adaptación de la ciudad y el territorio a los efectos del cambio climático a través de implementación la infraestructura verde que se requiere. 

Finalmente, se formuló el nuevo Plan de Manejo de la Huella de Carbono 2020 – 2024 que fue presentado a ICONTEC en diciembre de 2019, en el cual se evidencia el aumento de la meta de reducción y las acciones para lograr la reducción basadas en eficiencia energética.

 

Otros servicios

"); }     

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá - ESP

Oficinas corporativas: Av. Calle 24 No. 37-15 Ciudad Bogotá D.C - Colombia

Teléfono Conmutador:(+57 601) 344 7000

Línea gratuita: En Bogotá 116 - Fuera de Bogotá 01-8000116-007

Línea Anticorrupción: 01-8000116-007

Canales de Atención: Físicos - Virtuales

Correo Institucional: notificaciones.electronicas@acueducto.com.co

Notificaciones judiciales: notificaciones.electronicas@acueducto.com.co

Servicio al cliente

Copyright 2023 EAAB-ESP


Logo EAAB
  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí
Logo de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá
Alcaldía de Bogotá
Logo Acueducto y alcantarillado de Bogotá