Web Content Viewer
Web Content Viewer
Colaboración e innovación
Colaboración e innovaciónColaboración e innovación
Web Content Viewer
Web Content Viewer
Conoce
Haz clic aquí para conocer información clave sobre Bogotá y su gestión. Podrás encontrar recursos como las declaraciones de bienes y renta de nuestro secretario/a y subsecretario/a, las declaraciones de conflictos de interés de nuestro secretario/a y subsecretario/a; los datos abiertos del Distrito, un visor del avance de nuestro Plan de Desarrollo ¡y más!
Propone
Haz clic aquí para enviarnos propuesta de mejora sobre nuestra gestión y nuestros tramites. Nos aseguraremos de discutir estas sugerencias en las sesiones de nuestro Comité Institucional de Gestión y Desempeño, y te daremos respuesta sobre su viabilidad.
Consulta aquí el cronograma de sesiones de nuestro Comité.
Cuando tus propuestas de mejora sean de competencia de mas de una entidad, es posible que las discutamos también en el Comité Sectorial o Intersectorial que aplique. En caso de que así sea, te avisaremos en la respuesta.
También puedes ingresar a LegalBog Participa (https://legalbog.secretariajuridica.gov.co/regimen-legal-publico#/acto-admin-publico). A través de LegalBog podrás registrarte o ingresar de forma anónima para conocer, comentar, sugerir y presentar propuestas alternativas frente a los proyectos de actos administrativos de contenido regulatorio que quieran expedir las diferentes entidades públicas del Distrito Capital y el (la) Alcalde(sa) Mayor.
Gracias a esta herramienta podremos medir la incidencia de la participación en la producción normativa del Distrito, identificando los comentarios que contribuyan a su mejoramiento, y promoviendo un impacto democrático y participativo en Bogotá en el marco del gobierno abierto.
¡Todos tus comentarios serán revisados y respondidos por la entidad responsable del proyecto de acto administrativo!
Prioriza
Haz clic aquí para hacer parte de todas las estrategias de participación que tenemos. Podrás proponer tus propias causas ciudadanas, votar en los procesos electorales de las instancias locales, y decidir en qué se deben invertir los recursos de tu localidad a través de los presupuestos participativos