Portada

PortadaPortada

EAAB cierra 200 conexiones erradas que contaminaban el humedal Juan Amarillo

EAAB cierra 200 conexiones erradas que contaminaban el humedal Juan Amarillo

18 ago. 2020

Icono FacebookIcono Twitter

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá -EAAB-, dentro de su estrategia de modernización sostenible, adelanta en el occidente de la ciudad el cierre de 200 conexiones de agua residual que llegaban al humedal Juan Amarillo afectando la calidad de sus aguas.  Ver video.  

Para esto, la EAAB construye dos gigantescas tuberías que captan las aguas residuales de los barrios Ciudadela Colsubsidio y El Cortijo y las conducen a la Planta de Tratamiento El Salitre, evitando que 50 toneladas de carga contaminante sigan llegando anualmente al humedal. Escuchar audio.

Necesitamos salvar nuestros cuerpos de agua y una de esas iniciativas es mejorar todo el saneamiento de la ciudad. Este punto de Ciudadela Colsubsidio está altamente impactado por la conexiones erradas que mezclan el agua residual con la sanitaria, por eso las estamos separando para beneficiar al humedal Juan Amarillo, sostuvo Cristina Arango, gerente general de la EAAB, durante un recorrido de inspección por las obras.

Galería de fotos sobre EAAB cierra 200 conexiones erradas que contaminaban el humedal Juan Amarillo.

La funcionaria puntualizó que “de esta manera vamos a impactar positivamente a 47 mil personas de los barrios El Cortijo y Ciudadela Colsubsidio mitigando los malos olores y, sobre todo, vamos a salvar el humedal”. En estas obras la EAAB invierte 4 mil 800 millones de pesos para la descontaminación de este ecosistema del occidente.

 

 

La estrategia de la EAAB para mejorar de manera sostenible la calidad de agua de los humedales consiste en cerrar las conexiones erradas que se presentan cuando las casas o conjuntos conectan la red sanitaria a la red pluvial afectando de manera importante los cuerpos hídricos.  Consulta la cartilla Evita las conexiones erradas y ayuda a cuidar el recurso hídrico de la ciudad.

    

La gerente del Acueducto de Bogotá, Cristina Arango, (arriba, izquierda)  inspeccionó las obras que realiza la EAAB para evitar la contaminación del humedal Juan Amarillo.

Este tipo de intervenciones se adelantarán también en los humedales Jaboque y Córdoba  y permitirán eliminar, en los próximos 4 años, 1.500 conexiones erradas de las 2.500 que hay identificadas. Conoce cómo la EAAB, por medio del plan de Legalidad por Agua, cerrará 1.500 conexiones erradas que contaminan los cuerpos de agua de la ciudad.

Cristina Arango recordó que “es muy importante que las nuevas construcciones realicen bien las obras hidráulicas y de esta manera no existan más conexiones erradas que afecten los cuerpos de agua de la ciudad”.  Sigue estas importantes recomendaciones y aprende cómo hacer buen uso del sistema de alcantarillado.

Las obras de saneamiento ambiental ejecutadas por la EAAB también mejoran la calidad de vida de los ciudadanos y permiten el disfrute de espacios ecológicos más limpios y libres de contaminación facilitando el desarrollo de actividades deportivas y culturales en los alrededores de los humedales de la capital. 

Otros servicios

"); }     

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá - ESP

Oficinas corporativas: Av. Calle 24 No. 37-15 Ciudad Bogotá D.C - Colombia

Teléfono Conmutador:(+57 601) 344 7000

Línea gratuita: En Bogotá 116 - Fuera de Bogotá 01-8000116-007

Línea Anticorrupción: 01-8000116-007

Canales de Atención: Físicos - Virtuales

Correo Institucional: notificaciones.electronicas@acueducto.com.co

Notificaciones judiciales: notificaciones.electronicas@acueducto.com.co

Servicio al cliente

Copyright 2023 EAAB-ESP


Logo EAAB
  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí
Logo de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá
Alcaldía de Bogotá
Logo Acueducto y alcantarillado de Bogotá