Portada

PortadaPortada

El sumidero no es un basurero

El sumidero no es un basurero

16 may. 2024

Icono FacebookIcono Twitter

La EAAB presenta su campaña para evitar inundaciones en temporada de lluvias

  • Un equipo profesional, técnico y operativo de más de 400 personas está alerta para apoyar las contingencias durante el periodo de lluvias.
  • Se realizará pedagogía con los vendedores informales para que dispongan adecuadamente los residuos en la calle.

Bajo el lema "El Sumidero no es basurero", la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá -EAAB- presenta su campaña pedagógica en la que invita a los capitalinos a disponer adecuadamente los residuos y no arrojarlos a la calle, ayudando así a evitar inundaciones y encharcamientos durante la temporada de lluvias.

En alianza con La Secretaría Distrital de Ambiente, el Instituto Para la Economía Social -IPES-, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático -IDIGER-, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP- y Aguas de Bogotá, se llevará a cabo un trabajo pedagógico con los vendedores informales, proporcionando recomendaciones para que no arrojen colillas, papeles, empaques de alimentos, grasas y otros residuos que llegan directamente a los sumideros, principales receptores de las aguas lluvias

Ante la llegada de una nueva temporada de lluvias, Natasha Avendaño, gerente del Acueducto de Bogotá indicó, en el lanzamiento de la campaña, que “desde las entidades estamos preparados para atender cualquier posible emergencia, pero necesitamos que los ciudadanos también nos concienticemos de la necesidad de no botar basuras en la calle, de barrer y dejar la basura recogida y no botar tampoco grasas ni aceites ni en los sumideros ni en los lavaplatos.

Por su parte la Secretaria de Ambiente, Adriana Soto extendió la invitación a la ciudadanía “a disponer correctamente los residuos sólidos y correctamente en los lugares apropiados que tenemos dispuestos a lo largo y ancho de la ciudad, no en los sumideros como estamos viendo aquí, ni tampoco en los cuerpos de agua”.

A su vez, Consuelo Ordoñez, directora de UAESP, indicó que “nos unimos a esta campaña #ElSumideroNoEsBasurero para llevar un mensaje a la ciudadanía de prevención. La ciudad entera debe estar limpia, sin embargo, es importante que juntos garanticemos la limpieza de los sumideros para evitar posibles inundaciones en temporada de lluvias”.

Las intervenciones pedagógicas con vendedores informales se realizarán en puntos clave como la 7ª peatonal entre calles 13 y 24, el Madrugón de San Victorino, la zona comercial de Galerías, la Zona T y en lugares de alto impacto próximos a universidades, zonas de comercio y plazas de mercado.

A través del Instituto para la Economía Social (IPES), la socialización con vendedores y vendedoras informales se viene realizando constantemente en pro del adecuado manejo de los residuos.

"Los vendedores informales nos podrían ayudar además de mantener el espacio público ordenado y libre de basuras, a evitar que los usuarios y clientes arrojen envolturas de los productos que consumen; de esta manera, los sumideros no sufrirían taponamientos. Por eso, hoy quiero aprovechar la oportunidad para invitar a toda nuestra comunidad a seguir implementando buenas prácticas con los depósitos de las basuras. Una pequeña conducta personal que contribuirá al cuidado y seguridad de nuestra Bogotá", puntualizó Mauro Palta, director (E) del IPES.

Es importante destacar que una de las actividades rutinarias de la Empresa de Acueducto de Bogotá es el mantenimiento preventivo de cerca de 180.000 sumideros ubicados en diferentes puntos de la capital, pozos, tuberías y canales, tarea permanente de los operarios de la EAAB. En los primeros cuatro meses del año se han retirado cerca de 31.000 toneladas de basuras y desechos, lo que representa una inversión de más de 8 mil millones de pesos, presupuesto que se podría utilizar para mejorar la infraestructura en la ciudad.

El Sumidero No es Basurero:

Con cinco sencillas recomendaciones, la ciudadanía puede prevenir el taponamiento de las redes internas de las viviendas y de los drenajes de las vías:

  1. No taponar los sumideros (estructuras que recogen el agua lluvia en las calles) con escombros u objetos que impidan recolectar normalmente el agua lluvia.
  2. Al barrer el frente de las casas, se deben recoger los residuos y basuras en bolsas bien cerradas, y no dejarlas cerca de los sumideros.
  3. Tener en cuenta los horarios indicados por el operador de aseo para sacar la basura.
  4. No arrojar grasas o aceite de cocina usado por el lavaplatos.
  5. Los preservativos, toallas higiénicas, pañitos húmedos o pañales se deben arrojar a la caneca, nunca al sanitario.

Actualmente, la EAAB adelanta acciones de prevención y mitigación de la vulnerabilidad por lluvias, como la construcción de nuevas redes para ampliar la capacidad de drenaje, las labores de mantenimiento preventivo y de puntos críticos, el fortalecimiento de la capacidad operativa y acciones de pedagogía con la ciudadanía.

Adicional a esto, la Empresa está preparada con comisiones especializadas encargadas del mantenimiento preventivo y correctivo de las redes para atender las contingencias generadas por las lluvias. Y en convenio con Aguas de Bogotá, se efectúan los mantenimientos a quebradas, canales, sumideros y estructuras.

La EAAB reitera el llamado a los capitalinos para colaborar activamente en la prevención de encharcamientos e inundaciones en nuestra ciudad. Es fundamental evitar arrojar basura a las calles y adoptar las recomendaciones propuestas para minimizar los riesgos asociados.

El sumidero no es un basurero El sumidero no es un basurero El sumidero no es un basurero El sumidero no es un basurero El sumidero no es un basurero El sumidero no es un basurero El sumidero no es un basurero El sumidero no es un basurero El sumidero no es un basurero El sumidero no es un basurero

Otros servicios

"); }     

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá - ESP

Oficinas corporativas: Av. Calle 24 No. 37-15 Ciudad Bogotá D.C - Colombia

Teléfono Conmutador:(+57 601) 344 7000

Línea gratuita: En Bogotá 116 - Fuera de Bogotá 01-8000116-007

Línea Anticorrupción: 01-8000116-007

Canales de Atención: Físicos - Virtuales

Correo Institucional: notificaciones.electronicas@acueducto.com.co

Notificaciones judiciales: notificaciones.electronicas@acueducto.com.co

Servicio al cliente

Copyright 2023 EAAB-ESP


Logo EAAB
  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí
Logo de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá
Alcaldía de Bogotá
Logo Acueducto y alcantarillado de Bogotá