Banner de Santa Ana La Aguadora

Santa Ana La Aguadora

Santa Ana - La Aguadora

Santa Ana - La AguadoraSanta Ana - La Aguadora



Está ubicado en la zona rural del barrio Santa Bárbara de Usaquén, y cuenta con un acceso en la calle 119 N° 0-10 Este. Presenta un circuito que interactúa con un Bosque de Pinos, y finaliza en el mirador Santa Ana, el cual tiene una panorámica del noroccidente de la ciudad.

A lo largo del camino, los visitantes pueden disfrutar de diversos sistemas ecológicos, constituidos principalmente por un mosaico heterogéneo de coberturas vegetales nativas e introducidas, al igual que la Quebrada Santa Bárbara.


Los tramos asociados al camino son:

Circuito Bosque de Pinos
Tanque Nuevo Usaquén -Mirador


Galería Fotográfica

Santa Ana La Aguadora Santa Ana La Aguadora Santa Ana La Aguadora Santa Ana La Aguadora Santa Ana La Aguadora Santa Ana La Aguadora Santa Ana La Aguadora Santa Ana La Aguadora

Nov 18, 2020

Todo lo que necesitas saber sobre el sendero Santa Ana - La Aguadora.


Video

Tenga en Cuenta, ¿Sabías qué?,

Santa Ana La Aguadora

Santa Ana La Aguadora

Aug 8, 2022

Icono FacebookIcono Twitter

Incluya aquí el texto principal de su noticia.

¿Sabías qué?

Mar 11, 2025

•    El ecosistema predominante en los predios Santa Ana, corresponde al del Bosque Alto Andino distribuido en la gran mayoría noroccidental del camino, con acceso desde los Tanques Nuevo Usaquén. También cuenta con un sistema fragmentado, configurado por un mosaico vegetal de bosques de aprovechamiento forestal y parches de vegetación nativa, distribuidos en los bordes de la carretera vehicular del Club La Aguadora.

•    Los caminos de la cuenca del Teusacá servían como rutas comerciales que conectaban a los Muiscas con regiones muy distantes, como el Valle Interandino del río Magdalena. Esto demuestra la extensa red de intercambio que existía entre las diferentes comunidades indígenas.

 

Tenga en Cuenta

Mar 11, 2025

•    El camino Santa Ana no cuenta con baños dentro de la reserva, por ello ingrese antes de realizar su recorrido.
•    Si el propósito es hacer deporte, se recomienda tener precaución con los caminantes, disminuir la velocidad, no empujar y respetar el ritmo de los otros visitantes durante su permanencia en el camino.
•    El camino inicia en la portería de la Calle 119 del Club La Aguadora hasta el mirador Santa Ana, evite transitar por otros caminos alternos.
•    El acompañamiento de seguridad se ubica en el mirador Santa Ana de acuerdo con los horarios de operación, no insista en subir antes de la confirmación de apoyo por parte de la Policía Nacional.
•    Transite por la izquierda de la carretera con precaución hasta el ingreso al carreteable; puede haber vehículos y motos circulando hacia el Club La Aguadora.
•    No suba hacia la zona de conservación del bosque de pinos y bosque andino, estas áreas están dispuestas para la protección de los hábitats de especies.
•    El ingreso al Club La Aguadora y/o las zonas comunes es principalmente para socios o personas con reservas previas
•    Animales de compañía en casa: Está restringido su ingreso.
•    Presenta la modalidad de recorrido guiado y ascenso libre, registrado previamente en el aplicativo Caminos de los Cerros Orientales, bajo el horario de inscripción.
•    Si observa alguna actividad sospechosa absténgase de ingresar al sendero.

 

 

Otros servicios

"); }     

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá - ESP


Logo EAAB
  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí
Logo de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá
Alcaldía de Bogotá
Logo Acueducto y alcantarillado de Bogotá