Web Content Viewer
Web Content Viewer
Junta Directiva
Acuerdos de la Junta DirectivaJunta Directiva
Web Content Viewer
Web Content Viewer
En cumplimiento con lo estipulado en el artículo décimo tercero del Acuerdo No. 07 de enero 17 de 2019 “Por el cual se actualiza el reglamento de la Junta Directiva de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá-ESP”, a continuación se publican las decisiones adoptadas por la Junta Directiva de la EAAB - ESP, plasmadas en Acuerdos, como compromiso empresarial por el buen gobierno y la transparencia en la gestión.
Estos documentos se encuentran igualmente publicados en el Registro Distrital
Web Content Viewer
Perfil
Politóloga del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario y Especialista en Mercados y Políticas de Suelo de la Universidad Nacional. Ha trabajado en la gestión y el fortalecimiento de organizaciones sociales y comunitarias de Bogotá en el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal – IDPAC. Igualmente ha sido asesora en temas de planeación y hábitat para el municipio de La Calera (Cundinamarca). Ejerció como Subsecretaria de Coordinación Operativa y en la Subdirección de Participación y Relaciones con la Comunidad en la Secretaría Distrital de Hábitat. Desde 2016 asumió como Secretaria Distrital de Hábitat.
Perfil
Economista de la Universidad de los Andes con más de 15 años de experiencia en cargos directivos de gremios del sector financiero: Asobancaria e ICAV. Experta en temas relacionados con financiación y políticas de vivienda. Experiencia en el sector público como Coordinadora del Proyecto Unidad de Monitoria Industrial del Ministerio de Desarrollo en la época de la apertura económica; en el Departamento Nacional de Planeación como Jefe de la Unidad de Desarrollo Industrial y Tecnológico; y jefe de la División de Cooperación Técnica Internacional. Gerente, investigadora y directora de la Revista Estrategia Económica y Financiera.
Perfil
Profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, tiene una especialización en Estadística Aplicada y es magíster en Políticas Públicas de la Universidad Externado, en conjunto con Columbia University. Fue coordinador del Observatorio de la Democracia de la Misión de Observación Electoral (MOE). Se desempeñó como consultor de finanzas territoriales en el Ministerio de Hacienda, fue coordinador operativo de la Consulta Anticorrupción y profesor en la Facultad de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Javeriana. Ha sido Jefe de Gabinete de la Alcaldía Mayor, Secretario Distrital de Gobierno y actualmente es el Secretario Distrital de Planeación.
Perfil
Trabajadora Social de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca con especialización en Gestión y Planificación del Desarrollo; y Maestría en Planificación Urbana y Regional de la Universidad de Los Andes. Fue consultora del Programa de Desarrollo Institucional PDI de Sismocol donde manejó temas de inversión social, derechos humanos, política pública y minas antipersonal.
Igualmente cuenta con experiencia como consultora en investigación social del Ministerio de Educación Nacional; en desarrollo institucional del Departamento Nacional de Planeación, como coordinadora técnica del Observatorio Nacional de Acción contra Minas Antipersonas; así como Oficial de adolescencia y participación en el Fondo de las Nacionales Unidas para la Infancia (Unicef) y consultora el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UFPA). Ejerció como Veedora Distrital y como Secretaria Distrital de Planeación.
Perfil
Abogado de la Universidad Incca, con estudios de doctorado en Sociedades de la Información y el Conocimiento de la Universitat Oberta de Cataluña. Magister en Planeación y Administración del Desarrollo Regional de la Universidad de Los Andes. Especialista en Derecho Público e Instituciones Jurídico-Políticas de la Universidad Nacional; especialista en Derecho Económico con énfasis en Servicios Públicos Domiciliarios de la Universidad Externado y en Diseño y Gestión de Políticas y Programas Sociales-Gerencia Social del INDES - BID Washington. Gerente de Aguas de Bogotá S.A. - ESP, gerente de empresas de consultoría en servicios públicos, Alcalde Local, Personero Municipal y director de diversas entidades responsables de la promoción de la participación ciudadana y servicio a la ciudadanía. Catedrático en política y legislación sobre servicios públicos, derecho administrativo, planeación del ordenamiento y desarrollo territorial.
Perfil
Se ha desempeñado durante los últimos 45 años como Sindicalista con una sólida experiencia en temas de derechos sociales, políticos económicos, solución de conflictos, negociador, formador sindical y asesor en negociaciones colectivas y diversas formas de diálogo social en todos los ámbitos. Defensor de Derechos Humanos, vocero de trabajadores y comunidades de todas las regiones del país y también en los ambientes latinoamericano y mundial.
Vicepresidente de la Confederación General del Trabajo (CGT), presidente y fundador de la Federación Unión Nacional de los Trabajadores del Estado y los Servicios Públicos - UTRADEC y de la organización SINTRACOMUNICACIONES, así como Secretario General de la Comisión Ejecutiva Latinoamericana Caribeña, de la Coordinadora Latinoamericana de Servicios Públicos – CLATSEP; tercer vicepresidente del Comité Ejecutivo de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales - CLATE. Actualmente miembro de la Mesa Técnica por el empleo público, la actuación y aplicación de las plantas de empleo, la reducción de los contratos de prestación de servicio y garantizar el trabajo digno y decente. Presidente de la Confederación General del Trabajo – CGT.
Perfil
Abogado con especialización en Derecho Laboral de la Universidad Libre. Vocal de Control de servicios públicos desde 2002. Fue servidor público del Instituto Distrital de Cultura y Turismo, hoy Secretaría Distrital de Cultura.
Perfil
Psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Ejercicio profesional en el área clínica y de familia, con Especialización en Farmacodependencia de la Fundación Universitaria Luis Amigó, diplomado La Persona del Terapeuta en Fundanita IPS. Ha hecho parte de la Junta Directiva de la EAAB-ESP para el periodo 2016-2017 e integrante del Comité Permanente de Estratificación de Bogotá 2018-2019 en calidad de presidente y representante de la comunidad urbana. Es Vocal de Control de Servicios Públicos Domiciliarios desde 2013 y capacitador de vocales en el tema de servicios públicos domiciliarios. Ha realizado Diplomados sobre Control Social a los Servicios Públicos en la ESAP, sobre Participación Ciudadana en el ejercicio del Control Fiscal y el Control Social en la Auditoría General de la República, Fundamentos de Administración Pública en el Politécnico Superior de Colombia. Ha realizado cursos en el Centro de Estudios de Actos Legislativos CAEL como Finanzas Públicas e Instrumentos Tributarios en Colombia y Alta Formación Planeación y Gerencia Democrática del Estado. Asistente al X Congreso Jurídico de Servicios Públicos Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en Universidad Externado y V Congreso Internacional de Protección de los Derechos de los Usuarios de los Servicios de Comunicaciones en la SIC.
Perfil
Vocal de control de servicios públicos desde 2004. Cuenta con capacitaciones en participación y control, gestión de proyectos, en estructura y funcionamiento de las organizaciones comunitarias y en derechos humanos; realizó el Diplomado en Gestión Comunitaria y Gestión Social en la Pontificia Universidad Javeriana y el Diplomado de la Universidad Francisco José de Caldas Somos Agua: gestión del recurso hídrico en la cuenca del río Bogotá, organizado por la EAAB-ESP e IDPAC. Ha participado en actividades académicas sobre servicios públicos en la Escuela de Administración Pública-ESAP y en el Congreso de Servicios Públicos organizado por la Universidad Externado de Colombia.
Web Content Viewer
Por otra parte, la Junta Directiva de la Empresa mediante el Acuerdo No. 06 de 2019 (Código de Gobierno Corporativo) contempló la existencia de tres (3) comités que respaldan y asesoran su adecuada gestión administrativa y que actúan como órganos de apoyo permanente sobre materias específicas, así:
1. Comité de Obras e Inversiones: realiza el seguimiento a los proyectos de inversión que adelanta la Empresa dentro del marco del Plan de Inversiones, del Plan Operativo Anual de Inversiones y del Plan Anual de Compras y Contratación.
2. Comité de Auditoría: encargado de la supervisión del sistema de control interno y del programa de auditoría interna, la vigilancia en la gestión de riesgos, la revisión, seguimiento y control de los Estados Financieros y la ejecución presupuestal de la EAAB-ESP.
3. Comité de Gobierno Corporativo: contribuye en la definición de estrategias, la adopción e implementación de buenas prácticas de gobierno corporativo y de la puesta en marcha de mecanismos que permitan el balance entre la gestión de los distintos órganos de gobierno.
Web Content Viewer
Informe Junta Directiva EAAB-ESP 2022
Jun 20, 2023
Informe de gestión anual de la Junta Directiva de la EAAB-ESP para el año 2022, según lo dispuesto en el literal e. del numeral III del artículo primero del Acuerdo 6 de 2019 - Código de Gobierno Corporativo.
Informe Junta Directiva EAAB-ESP 2021
Aug 30, 2022
Informe de gestión anual de la Junta Directiva de la EAAB-ESP para el año 2021, según lo dispuesto en el literal e. del numeral III del artículo primero del Acuerdo 6 de 2019 - Código de Gobierno Corporativo.
Informe Junta Directiva EAAB-ESP 2020.
Jul 22, 2021
Informe de gestión anual de la Junta Directiva de la EAAB-ESP para el año 2020, según lo dispuesto en el literal e. del numeral III del artículo primero del Acuerdo 6 de 2019 -Código de Gobierno Corporativo.